(VIDEO) ¿Qué Está Pasando Con La Crypto De Milei?
in

(VIDEO) ¿Qué Está Pasando Con La Crypto De Milei?

¿Qué Está Pasando Con La Crypto De Milei?

  1. Escándalo de la Crypto de Milei: Javier Milei, presidente de Argentina, publicó un tweet sobre un nuevo proyecto cripto llamado “Viva la Libertad Project”, que pretendía financiar a emprendedores argentinos, pero el token asociado, Libra, colapsó rápidamente, perdiendo el 92% de su valor.
  2. El lanzamiento del token Libra: El viernes, Milei compartió un tweet con la dirección del token Libra. Su precio inicial era de 0.14 USD, pero en pocas horas alcanzó un valor de 4,456 USD debido a una gran cantidad de compras especulativas.
  3. Distribución centralizada: Un análisis reveló que el 82% de los tokens Libra estaban concentrados en solo seis wallets, lo que generó preocupación sobre el riesgo de manipulación del mercado.
  4. Caída del token: Tras la subida, grandes holders de Libra vendieron sus tokens por un total de 87 millones de dólares, causando un colapso en el precio del token.
  5. Desvinculación de Milei: Después de la caída, Milei publicó otro tweet para desvincularse del proyecto, alegando que solo lo promocionó por su potencial para financiar emprendedores.
  6. Investigación sobre las wallets: Aunque los movimientos de las wallets eran públicos, no se sabe quién estaba detrás de las seis principales. Se especula sobre información privilegiada que permitió a algunos inversores entrar al proyecto antes de su lanzamiento.
  7. Personas involucradas: El proyecto estuvo vinculado a Julian P. (CEO de KP Network), Hayden Mark Davis (asesor blockchain de Milei), y personas cercanas a Milei, como Mauricio Noveli y Manuel Terrones Godí.
  8. Posibles irregularidades: Se sospecha que algunos inversores sabían de antemano sobre el lanzamiento del token y realizaron grandes inversiones basadas en esa información privilegiada.
  9. Futuro incierto de Libra: Aunque se han generado 100 millones de dólares en comisiones, los planes futuros para el token incluyen donaciones, reembolsos o reinyectarlo en el proyecto, pero la situación financiera es complicada.
  10. Responsabilidad de los inversores: El video subraya que los inversores deben ser responsables de sus decisiones. Aunque el proyecto no fue transparente, se requieren conocimientos sobre criptomonedas para comprar Libra, lo que limita la cantidad de personas afectadas a aquellos familiarizados con el mercado.

Escándalo Cripto en Argentina: El Caso de Libra Token y Javier Milei

Este fin de semana, Javier Milei, el presidente de Argentina, se vio envuelto en un escándalo cripto relacionado con el proyecto “Viva la Libertad Project”. Este proyecto, anunciado el pasado viernes por el mandatario, prometía impulsar a pequeños emprendedores argentinos mediante la inversión en un nuevo token llamado Libra. Sin embargo, lo que parecía una iniciativa prometedora terminó en un desplome estrepitoso, dejando a miles de inversores con pérdidas millonarias.

El Lanzamiento del Token Libra

El viernes, Milei tuiteó acerca del proyecto, incluyendo la dirección del contrato inteligente de Libra, un token diseñado para ser adquirido exclusivamente a través de exchanges descentralizados. En su lanzamiento, Libra estaba valorado en 14 centavos de dólar. Sin embargo, 38 minutos después de la publicación, se descubrió que el 82% de los tokens estaban concentrados en seis wallets, lo que generó una alerta sobre la transparencia del proyecto. En menos de una hora, el precio del token alcanzó un valor de $4.46, creando una capitalización de mercado de 4,000 millones de dólares. Pero tras una masiva venta de tokens por parte de los poseedores mayoritarios, el precio se desplomó un 92%.

¿Qué Es Libra y Quién Está Detrás?

Libra, como se mencionó, fue presentado como una iniciativa para financiar emprendedores argentinos. Sin embargo, la página web del proyecto reveló detalles preocupantes, como la falta de transparencia en los “tokenomics” y el uso de plataformas poco profesionales como Google Forms para las solicitudes de financiamiento. La información de los creadores también se mantenía oculta, y el dominio de la web fue registrado el mismo día del lanzamiento.

Tras una investigación más profunda, se descubrió que varias personas, incluidas figuras clave como Julián P. (CEO de Kip Network) y Hayden Mark Davis (asesor blockchain de Milei), estaban involucradas en la gestión del proyecto.

La Caída del Proyecto y la Reacción de Milei

En medio del caos, Milei eliminó su tweet inicial y se desvinculó del proyecto. A través de un comunicado, afirmó no haber recibido ningún beneficio económico del proyecto, y que los inversores debían entender los riesgos inherentes a este tipo de inversiones, que consideró similares a apostar en un casino. También mencionó que la situación estaba siendo investigada por un juez para determinar responsabilidades.

¿Estafa o Engaño?

Existen dos posibles escenarios sobre la implicación de Milei en el proyecto:

  1. Escenario 1: Milei estaba al tanto de lo que ocurría y es responsable de la situación. Sin embargo, dada la implicación de personas conocidas por sus vínculos con proyectos fallidos, es poco probable que él haya sido consciente de las verdaderas intenciones detrás de Libra.

  2. Escenario 2: Milei fue engañado por aquellos detrás del proyecto. En este caso, personas cercanas al presidente, como Mauricio Noveli y Manuel Terrones Godi, habrían jugado un papel clave en la organización del evento que presentó el token. En este escenario, Milei confiaría en personas equivocadas, lo que dañó tanto su reputación como la de su gobierno.

Lo Que Deberían Saber los Inversores

El proceso para adquirir Libra era complicado y requería un conocimiento previo de criptomonedas. Los pasos para invertir incluían la creación de una wallet descentralizada, la compra de Solana en un exchange centralizado, y la posterior compra de Libra a través de un exchange descentralizado. Esta complejidad redujo la posibilidad de que inversores inexpertos se involucraran sin saber lo que hacían.

¿Qué Pasará con Libra?

Con el precio actual de Libra en 29 centavos, se está especulando sobre el futuro del token. Se mencionó que los 10 millones de dólares generados por el proyecto podrían ser utilizados para reembolsar a los inversores o reinvertir en el proyecto, aunque expertos sugieren que este dinero no sería suficiente para recuperar el valor perdido del token.

Conclusión: La Responsabilidad del Presidente

Independientemente de si Milei estaba o no consciente de los detalles del proyecto, como presidente de un país, su involucramiento en un proyecto de alto riesgo sin las debidas precauciones fue irresponsable. En cualquier caso, es fundamental que los inversores actúen con responsabilidad y se eduquen adecuadamente en el mundo de las criptomonedas antes de realizar inversiones. La formación es crucial, y como recomendación final, dejamos un curso gratuito sobre trading de criptomonedas para aquellos interesados en aprender a invertir de manera profesional.

Javier Milei, Libra token, escándalo cripto Argentina, Viva la Libertad Project, caída de Libra, inversiones criptomonedas, miles de personas pierden dinero, estafa cripto Argentina, blockchain, cryptocurrency.

What do you think?

100 Points
Upvote Downvote

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

GIPHY App Key not set. Please check settings

(VIDEO) Los 5 Mejores Productos Digitales Para Vender En 2025

(VIDEO) Los 5 Mejores Productos Digitales Para Vender En 2025

(VIDEO) Esta APP Me Paga Por Hablar Español

(VIDEO) Esta APP Me Paga Por Hablar Español